La  madrugada del 2 de febrero úlitmo un conductor provocó una tragedia en la Avenida del Libertador frente al Hipódromo de Palermo: chocó una fila de taxis y mató a dos choferes. Gonzalo Posse manejaba su camioneta Honda y había consumido droga. El narcotest dio positivo en metanfetaminas y cannabis.

Las víctimas fatales eran taxistas, uno murió en el acto y otro en el Hospital Fernández, donde había sido trasladado por el SAME.

Posse atropelló con su camioneta fuera de control a Leonardo Rabbat, venezolano de 36 años y Luis Adelqui de 55. Los dos estaban en la fila de taxis del Hipódromo y habían bajado de sus vehículos para despertar a un compañero de trabajo, quien estaba primero en la hilera y se había quedado dormido.

El conductor estuvo detenido, hasta ahora. La Cámara Nacional de Casación porteña decidió revocar la resolución por la que se había rechazado la excarcelación y ordenó liberarlo bajo una caución real o fianza por un monto que deberá fijar el juez de la causa.

El fallo excarcelatorio fue dictado por la Sala II de la Cámara con el voto de los jueces Eugenio Sarrabayrouse, Daniel Morin y Horacio Dias, y revocó una decisión anterior de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal que había rechazado liberar al acusado.

En la instancia anterior se había tenido en cuenta ”la personalidad moral” del imputado y “la naturaleza del hecho –la velocidad a la que circularía , y las consecuencias del impacto vehicular”.

Asimismo se puso de resalto que “la situación patrimonial del imputado era un indicio más que justificaba la aplicación de prisión preventiva”

Ante ese fallo, la defensa interpuso recurso de Casación por cuanto consideró que no se había llevado adelante una correcta fundamentación al momento de decidir el rechazo a la excarcelación y señaló  las circunstancias personales de Posse que darían cuenta de su arraigo.

Casación coincidió con la defensa y sostuvo que “de las constancias de la causa surgen datos que evidencian un arraigo concreto. Se cuenta con el contrato de locación de Posse, el estatuto, las actas y un formulario  presentado en AFIP de la Sociedad de Responsabilidad limitada  la que es socio”.

Por esos motivos, la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional por unanimidad revocó el fallo anterior y decidió hacer lugar al recurso interpuesto. En consecuencia concedió  la excarcelación al conductor que provocó la muerte de los dos taxistas y varios heridos.

Posse llegará libre a un futuro juicio oral en su contra en el que podría ser condenado a una pena de cumplimiento efectivo.

Comments

  1. El hombre no te hara pagar por la muerte de mi esposo pero Dios y su justicia divina certera y efectiva de esa si no te vas a escapar aunq te mueras hoy mismo! Tu conciencia y tus manos estan manchadas de sangre eres un ser sucio de drogas y de irresponsabilidades y de eso ademas de lo anterior de todo yo te declaro culpable delante de Dios y el te hara pagar!

    1. El Pagara esas muertes Dios no se olvida ni desampara a los inocentes podra comprar la justicia del hombre pero la justicia divina jamas

  2. De verdad como dice el dicho por la plata baila el mono como es posible que liberen a un irresponsable que desgració la vida no de dos familias de tres recuerden que a los días murió un tercer chófer a raíz del choque mensionado te libras de los barrotes pero no de tu consiencia eres culpable de todos los cargos maldita justicia vendida

  3. Sinceramente es indignante y vergonzosa la Justicia impartida por estos elementos, en ningún país del mundo estaría en libertad este individuo por la presunta comision de semejante hecho punible, a todas luces estamos en presencia de un homicidio intencional a título de dolo eventual, el problema no es la justicia, si no el que la imparte… la capacidad económica por parte del sujeto activo no debería significar arraigo en el país, todo lo contrario aumenta la posibilidad del peligro de fuga, ya que de ser juzgado y condenado como debería corresponder, la pena sería elevada, dando paso al “peliculum in mora”, en este caso en particular se debería evaluar la magnitud del daño causado, trata del quebrantamiento de una de las instituciones más tuteladas por el estado “el derecho a la vida”. Una de los grandes males que sufren las Naciones Suramericanas, son los “privilegios de la ley” que a su vez se contradice con un principio del derecho que señala que “la ley es igual para todos” pero resulta que está se impone dependiendo de la moral y los principios del juzgador y de la posición social del procesado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.