Dos vecinos llegaron a la Justicia en un conflicto que duró años por los daños que según uno de ellos provocaron en su vivienda las raíces y las hojas caídas de los árboles de la casa de al lado en Quilmes.

Los problemas comenzaron en 2019, fueron a una mediación, hubo un acuerdo parcial, se quitaron algunos árboles pero el conflicto siguió.

Ahora, seis años después, la sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Quilmes confirmó una sentencia que condenó indemnizar a los propietarios de la casa afectada por los daños ocasionados.

Las raíces de los árboles, según una pericia, alteraron la estructura lindera que da a la cocina de la casa vecina

Los límites de la tolerancia

Los vecinos demandados argumentaron que sus árboles se encuentran plantados en debida forma, y aclararon que, luego de la mediación del caso, retiraron un álamo y descoparon otros dos
árboles
Pero los vecinos insistieron y llegaron a la Justicia

Los jueces explicaron que la convivencia en vecindad implica soportar “ciertas molestias” siempre que deriven del “ejercicio regular del derecho de propiedad y no fueran ejecutadas en forma
abusiva”

” Claro está que esta obligación de soportar molestias tiene un límite: la normal tolerancia, pues cuando se excede dicho límite, aparece la restricción, que es independiente de la idea de culpa”

Convivencia vecinal

El tribunal entendió que la situación excedía las molestias propias de la convivencia vecinal.

En palabras de la Cámara, “el dueño de un inmueble no puede tener árboles, arbustos u otras plantas que causen molestias que excedan de la normal tolerancia” 

En la causa judicial se dio por probado que los vecinos demandados tienen árboles que “causan molestias” en la casa lindera que ” exceden la normal tolerancia, por cuanto han generado daños en su propiedad, incluso luego de podados otros existentes, por lo que el deber de no dañar a otro ha sido infringido”


No se demostró además que hubiera existido una “causa ajena” para evitar la responsabilidad de los dueños de la casa donde están los árboles

Una muestra del reconocimiento de lo ocurrido fue que luego de la mediación los dueños accedieron a retirar dos de los árboles en conflicto, remarca la sentencia de los jueces Diego De Rosa y Pablo Zapa.

Los vecinos tendrán que indemnizar con el costo calculado para las refacciones por los daños causados más intereses desde la fecha en que se les envió la primera carta documento advirtiendo del problema en 2019.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.