El Gobierno de la Ciudad apelará la medida cautelar que dispone volver a financiar el traslado desde el conurbano bonaerense de quienes se dedican a recolectar cartones y otros materiales para reciclar en las calles porteñas.

La cautelar fue dictada por el Juzgado de 1° Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario tras la presentación realizada por la Federación de Cooperativas de Reciclado.

De esta manera, la Ciudad acatará la decisión y repondrá el servicio de traslado de los cartoneros desde el Conurbano hasta tanto la Justicia se expida sobre la cuestión de fondo, explicaron fuentes oficiales

Traslado de recuperadores urbanos.

El servicio de traslado de recuperadores urbanos no está contemplado como una obligación a cubrir por parte del Estado en los términos del llamado Concurso Público N.º 1/2021, que regula el funcionamiento del sistema.

El Gobierno porteño “ya le puso fin a la intermediación de organizaciones y bancarizó el pago de todos los recuperadores urbanos de manera directa. También incorporó un sistema de control biométrico de asistencia, reforzó las rutas de recolección más críticas y ordenó el circuito logístico para la recolección del material reciclable” se explicó.

Desde el 1° de agosto se actualizó el esquema de traslados de recuperadores urbanos que llegaban desde el Conurbano y que era financiado por el Gobierno porteño. Hasta ese momento, la administración porteña cubría el transporte de 3.100 recuperadores urbanos que llegaban a trabajar a la Ciudad, una cobertura que alcanzaba solo a 4 de las 12 cooperativas adjudicatarias del servicio, ligadas al dirigente Juan Grabois, agrega la información de prensa.

Equidad al sistema

La decisión se tomó para dotar de más equidad al sistema de reciclado y porque no existe un trato similar para otros trabajadores que prestan servicios urbanos en la Ciudad —como barrenderos, operarios de higiene, personal de mantenimiento o empleados de espacios verdes— y que, en muchos casos, también se trasladan todos los días desde la Provincia de Buenos Aires para cumplir con sus tareas.

Los fondos que hasta hoy están destinados al traslado de recuperadores serán reinvertidos en más obras de infraestructura en los Centros Verde -para mejorar los procesos de acopio y clasificación de materiales reciclables-, en un aumento de la capacidad productiva del sistema y en el refuerzo de rutas y circuitos de recolección en zonas de la Ciudad con mayor volumen de reciclables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.