Un paciente será indemnizado porque le dejaron parte de un tubo de drenaje dentro del cuerpo luego de una operación de próstata.

Tras la intervención, se le colocó un tubo de drenaje que debía ser retirado a las 48 horas. Sin embargo, durante la extracción el tubo se rompió y un fragmento quedó olvidado en el espacio retro púbico de su cuerpo.

El error obligó a someterlo a una nueva cirugía para retirar el objeto extraño, lo que generó un fuerte impacto emocional y complicaciones en su tratamiento posterior.

Juicio y condena

Ahora la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial del partido bonaerense de Junín concluyó que no hubo mala praxis del médico que practicó la cirugía, pero sí una deficiencia en el servicio postoperatorio de la clínica, al no advertir la rotura del drenaje.

Tener que someterse a una intervención quirúrgica para la extracción un objeto extraño que había
quedado alojado en el cuerpo, “ por inadvertencia del profesional que retiró el tubo de drenaje colocado en la primera operación, genera la lógica presunción de padecimiento de una alteración anímica disvaliosa susceptible de ocasionar un daño moral, que indudablemente merece ser indemnizado”, explica la sentencia.

El paciente ya tenía un delicado cuadro de salud y tuvo que volverse a operar con “las
consecuencias psíquicas que le trajo aparejada tal experiencia”

Daño punitivo

Por ello, el tribunal resolvió condenar a la clínica a pagar una indemnización que incluye 4 millones de pesos por daño moral, incapacidad psíquica y gastos médicos. Además se fijó un daño punitivo equivalente a cinco canastas básicas totales para el hogar 3 del INDEC al considerar que se incumplió el deber de seguridad en la prestación del servicio

La condena se extiende también a la aseguradora de la institución médica.

Los jueces Ricardo Castro Durán y Gastón Volta remarcaron que la situación obligó al paciente, ya jubilado y de 59 años al momento de los hechos, a soportar un cuadro de ansiedad y la angustia de atravesar una segunda operación evitable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.