En un fallo inédito, el Juzgado de Paz Letrado de Daireaux resolvió que una sentencia de alimentos no solo será comunicada por los canales formales previstos en el Código Procesal, sino que también se enviará al padre y a la madre de una niña a través de WhatsApp en un formato accesible y comprensible para cualquier ciudadano.
La decisión lleva la firma del juez Javier Pablo Heredia, quien dispuso que reciban un video explicativo en lenguaje claro, elaborado con herramientas de inteligencia artificial (IA), más precisamente con la aplicación NotebookLM, luego de anonimizar el texto para proteger la privacidad de los involucrados.
Lenguaje claro
“Es necesario garantizar el derecho que tienen todos los ciudadanos a comprender la información pública”, sostuvo el magistrado en la resolución. Y añadió que el uso de lenguaje claro es una “condición ineludible del acceso a la justicia y de la tutela judicial efectiva”.
El juez también enfatizó que los destinatarios de las sentencias son “los propios justiciables, sin perjuicio de la intermediación y la labor de los profesionales intervinientes”, por lo que se requiere una comunicación sencilla y comprensible.
El caso concreto trató de una demanda de alimentos iniciada en 2023, en la que se fijó una cuota mensual, actualizable según la Canasta de Crianza del INDEC, además de la cobertura de obra social y tratamiento psicológico de la niña beneficiaria.
Con este mecanismo, el tribunal busca acercar la justicia a la ciudadanía, evitar tecnicismos innecesarios y hacer que las resoluciones sean comprensibles para quienes las reciben. Si alguna de las partes no hubiera informado un número de celular con WhatsApp, deberá hacerlo para acceder a esta notificación complementaria, resolvió el magistrado
La decisión fue del juez de Paz Letrado de esa localidad bonaerense Javier Heredia