El sistema de Boleta Única de Papel (BUP) se utilizará por primera vez en elecciones nacionales.
La Cámara Nacional Electoral elaboró un simulador disponible en www.electoral.gob.ar que permite practicar cómo votar: marcar con lapicera el casillero elegido, doblar la boleta por las líneas indicadas y depositarla en la urna.
Paso a paso
Los argentinos votarán el próximo domingo 26 de octubre con la Boleta Única de Papel (BUP), el nuevo instrumento de votación establecido por la Ley 27.781.
Cada elector recibirá una sola boleta que contiene toda la oferta electoral de su distrito. Está dividida horizontalmente por categorías de cargos (por ejemplo, “Diputados Nacionales” o “Senadores Nacionales”, según corresponda) y verticalmente por agrupaciones políticas o listas.
El votante debe marcar con bolígrafo que se entregará en la mesa de votación su opción en cada categoría, doblar la boleta siguiendo las instrucciones del dorso y depositarla directamente en la urna.
No se utilizan sobres. Y no se puede acudir a votar con una boleta que no sea la que entregue el presidente de mesa.
El procedimiento
La autoridad de mesa entrega una única boleta firmada y un bolígrafo. En la cabina, el elector marca su preferencia en el casillero correspondiente.
Si deja un casillero sin marcar, eso cuenta como voto en blanco.
Si marca más de una opción en la misma categoría o fuera del casillero, ese voto se anula en esa categoría.
La boleta se dobla y se deposita directamente en la urna.
Qué pasa si hay error al votar
Si el elector comete un error al marcar su opción en la Boleta Única de Papel, no debe intentar corregirla ni tacharla.
Debe avisar a la autoridad de mesa y solicitar una nueva boleta, que le será entregada contra devolución de la anterior, la cual se destruirá en su presencia.
Cada elector puede pedir hasta dos reemplazos de boleta, según las pautas establecidas por la Cámara Nacional Electoral.
Qué se elige este domingo
Este domingo 26 de octubre se realizarán las elecciones legislativas nacionales en todo el país.
En todos los distritos se renuevan diputados nacionales, y en ocho también se eligen senadores nacionales.
En la provincia de Buenos Aires se eligen 35 diputados nacionales.
En la Ciudad de Buenos Aires, 13 diputados y 3 senadores nacionales.
Qué está prohibido durante la veda electoral
La veda comenzó a las 8 de la mañana de este viernes y se extenderá hasta tres horas después del cierre de los comicios. Durante ese período rigen las siguientes prohibiciones:
- Realizar actos públicos de campaña o proselitismo.
- Difundir encuestas o sondeos preelectorales.
- Portar armas o banderas partidarias en un radio de 80 metros de los lugares de votación.
- Vender o consumir bebidas alcohólicas desde 12 horas antes y hasta 3 horas después del cierre de los comicios.
- Organizar espectáculos públicos, fiestas o reuniones políticas (art. 131 del Código Electoral Nacional).
- Entregar boletas o propaganda partidaria dentro de los establecimientos de votación
