En diciembre de 2024 el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires avanzó con un proyecto de ley que fue aprobado en la Legislatura para poner en marcha el fuero laboral porteño, impulsando un Código Procesal de Trabajo de la Ciudad.

Con la puesta en funcionamiento del fuero local se acelerarán los procesos judiciales laborales, estiman desde la Ciudad: juicios que hoy en la Justicia nacional del trabajo tardan de cinco a ocho años serán mucho más rápidos.

La demora afecta tanto al trabajador como a la empresa involucrada en el proceso.

El traspaso de la justicia nacional a la Ciudad

En paralelo, se continúa trabajando para que se realice el traspaso de la Justicia Nacional Ordinaria al Poder Judicial de la Ciudad.

Para ello hay un canal de diálogo abierto con el Gobierno nacional.

Hasta que eso se concrete, aseguran desde el gobierno de la Ciudad que el fuero laboral es una forma de asegurarle a los porteños que sus conflictos van a tener un abordaje local.

Los vecinos de la ciudad merecen contar con un fuero local del Trabajo que tenga normas de procedimiento laboral, caracterizadas por su agilidad, flexibilidad y con capacidad de adaptación que posibiliten una más rápida y eficaz resolución de conflictos, advierten desde el gobierno porteño.

Conflicto por el “fallo Levinas”

El gobierno de la Ciudad se pronunció tras el pedido del Procurador General Eduardo Casal para que se suspenda el fallo de la Corte que obliga a que las resoluciones de los tribunales nacionales de la Ciudad sean revisadas por el Tribunal Superior de Justicia porteño.

El ministro de Justicia porteño Gabino Tapia escribió en su cuenta de X que “los fallos están para cumplirse”. Sostuvo que la Corte fue “clara y contundente”.

Advirtió: “Terminemos de una vez con el “inmovilismo” y avancemos con las transferencias pendientes para concretar una autonomía plena de la Ciudad de Buenos Aires, tal como lo dispone la Constitución Nacional”.

En tanto, las Cámaras Nacionales de Apelaciones se reunirán para definir los alcances de un plenario en el que anticipan objetarán el fallo de la Corte.

Para los camaristas, el “fallo Levinas” es inaplicable porque no hubo aún un traspaso de la justicia, entre otras razones.

También te puede interesar:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.