La policía de México detuvo a un hombre acusado de captar niños y niñas en juegos en línea para ganar su confianza mediante retos y luego hacerles propuestas de carácter sexual. En Argentina hasta el momento se identificó a dos víctimas de 10 y 11 años.
El detenido captaba víctimas menores de edad mediante la interacción en juegos en línea, generando retos y retribuyendo con pagos en créditos del juego Stumble Guys e interactuando con los menores a través de la plataforma Discord.
Desde la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas, UFEDyCI, se dispusieron medidas para determinar la identidad de los niños víctimas en Argentina.
Sólo se conocía la edad aproximada y los perfiles utilizados en las plataformas en las que intercambiaban mensajes con el sospechoso.
Las medidas de investigación permitieron la obtención de registros de conexión, titularidades de líneas involucradas y posibles domicilios.
En conjunto con la Subdirección de Delitos Tecnológicos de la Gendarmería Nacional Argentina, se identificó a los progenitores de 2 víctimas menores, de 11 y 10 años de edad.
Luego de realizarse entrevistas con las madres de los niños involucrados, a quienes se puso en conocimiento de la investigación en curso, se logró verificar con su colaboración que sus hijos habían sido víctimas del abordaje sexual de un mayor de edad por medios informáticos
Víctimas en distintos países
Este avance fue comunicado al resto de las autoridades internacionales, quienes desplegaron medidas similares, individualizándose un total 14 víctimas: 7 en España, 2 en México, 2 en Argentina, 1 en Colombia y 1 en Venezuela.
También se logró la identificación del sospechoso en la localidad del Estado de Sonora, México.
La Unidad Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (UFEDyCI), a cargo de Daniela Dupuy, inició la investigación tras un pedido de colaboración de agentes del Centro Especializado en Cibercrimen de la Comunidad de Policías de las Américas -Ameripol-.
Dicha intervención permitió colaborar en la detención del sospechoso principal del delito en el estado de Sonora, México, como consecuencia de una orden dictada por parte de las autoridades de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo de ese país.

Para lograr la detención del imputado mexicano, se formalizó un grupo operativo de trabajo compuesto por parte de agentes de Ameripol (Comunidad de Policías de las Américas, Homeland Security Investigation (HSI) -Argentina y México-, la Subdirección de Delitos Tecnológicos de la Gendarmería Nacional Argentina, la Unidad de Cibercrimen de la Policía Nacional de España y la Unidad Fiscal Especializada en Delitos Informáticos del MPF CABA.
El objetivo del grupo de trabajo internacional implicó la identificación fehaciente de las víctimas en cada país, la individualización del sospechoso y finalmente su detención y aseguramiento de la evidencia digital que serviría para corroborar la hipótesis inicial de trabajo y potencialmente conocer otras víctimas.
Sospechoso detenido
La Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, logró la detención del único sospechoso del caso, identificado como V. N., de 24 años, a quien se incautaron los dispositivos con los que contactaba a sus víctimas.
Se dispuso además la prisión preventiva del imputado y se ordenó el análisis de los dispositivos secuestrados a los fines de identificar otras posibles víctimas, pues trascendió que al momento de su detención estaba interactuando con una decena de perfiles, posiblemente menores de edad.
Actualmente la investigación se encuentra a cargo de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, pues allí se verificó la presencia de una de sus víctimas. El detenido fue imputado por delitos vinculados a la trata de personas, agravado por tratarse las víctimas de menores de edad, previéndose una pena de entre 15 y 30 años de prisión.