Un tribunal condenó a la municipalidad de Bariloche a indemnizar a dos personas que durante más de dos décadas limpiaron baños en la terminal de ómnibus y fueron despedidos.
El fallo expuso las condiciones precarias en las que dos trabajadores prestaron servicio durante más de 20 años en la terminal de ómnibus de Bariloche.
Sin contrato ni aportes de la Municipalidad, su única remuneración eran las propinas que les dejaban los usuarios.
En 2017, el Poder Ejecutivo municipal decidió prescindir de sus servicios sin previo aviso ni indemnización.
Ante esta situación, un hombre y una mujer iniciaron una demanda judicial. La Cámara Segunda del Trabajo de Rio Negro determinó que existió una relación laboral y ordenó a la Municipalidad de Bariloche indemnizarlos.
Desde 1995 limpiando de lunes a lunes por la propina
Los trabajadores comenzaron sus tareas en 1995. Se encargaban de la limpieza de los baños de hombres y mujeres, respectivamente.
Cumplían jornadas de lunes a lunes, desde las 7:30 hasta las 21:30, sin descanso los fines de semana ni feriados.
Promesas incumplidas
Según surge del expediente, al inicio de sus funciones, les prometieron que, por razones administrativas, solo percibirían propinas, pero que más adelante tendrían un salario fijo.
Sin embargo, ese compromiso nunca se cumplió y continuaron trabajando sin sueldo.
El 31 de agosto de 2017, una secretaria de la intendencia les comunicó que la limpieza de los baños pasaría a ser responsabilidad del personal municipal.
La Cámara subrayó que “la falta de un contrato formal no desvirtúa la existencia de una relación laboral”.
Vínculo laboral encubierto
Si bien el municipio nunca formalizó el compromiso, el tribunal consideró que la expectativa generada en los trabajadores reforzaba la existencia de un “vínculo laboral encubierto”.
Finalmente, la Cámara condenó al municipio a indemnizar a los trabajadores por la falta de registración y el despido arbitrario.
También ordenó entregarles la certificación de aportes y servicios.