Un cliente le inició un proceso a un banco por descuentos indebidos. Si bien el hombre había cerrado su cuenta a principios de 2022, notó que le habían debitado dos seguros: uno por robo en cajeros y otro desconocido.
“No le informaron nunca, de forma cierta, clara y detallada como indica la ley, todo lo relacionado con esos contratos. Tampoco le enviaron la póliza ni la constancia de solicitud”.
Relación de consumo
El banco nunca se presentó en el expediente. El juez de Paz de Viedma recordó que la demanda “se enmarca en una relación de consumo en los términos del artículo 42 de la Constitución Nacional, concediendo ese rango constitucional a los derechos de los consumidores y los usuarios”.
En este caso, no hay dudas de que el afectado “reúne la calidad de consumidor de servicios financieros y la demandada es proveedora en los términos de la Constitución Nacional y de la Ley 24240”.
Para el juzgado quedó acreditado que el hombre “efectivamente vio debitado de su cuenta bancaria diversas sumas en concepto de seguros”.
Destrato y desinterés
Además de “los descuentos que le fueran practicados por la demandada contra su voluntad”, “sufrió un claro destrato, un desinterés del demandado ante el pedido de información y reclamos, lo que se deja en evidencia al obligar a recurrir a esta instancia judicial”.
También te puede interesar:
No dar información certera va contra el trato digno
Agregó el juez: “esta actitud asumida por la entidad bancaria, de no dar la información certera sobre el servicio cobrado y obligar a acudir a instancia judicial en pos de ello, lejos está del “trato digno” a que los consumidores tienen derecho”.
El fallo difundido por el poder judicial de Río Negro ordenó al Banco Credicoop el pago de una indemnización por el daño directo que sufrió el hombre.
Daño moral
Además, dispuso un resarcimiento por el triple del monto actualizado por daño moral, al tener en cuenta “las molestias que padeció al sufrir durante varios años descuentos por seguros que no contrató y del cual nunca le enviaron la póliza, sino también frente a los múltiples reclamos a que debió recurrir para exigir el cumplimiento de sus derechos como consumidor”.